Nota de prensa
04/06/2019

Buenos Aires, Argentina. Junio de 2019. VU, empresa de ciberseguridad argentina con alcance en más de 18 países de América Latina, Europa y Estados Unidos, especializada en la prevención de fraude y protección de la identidad, es una de las 12 finalistas de la tercera edición de Acelerar España, un programa de internacionalización impulsado por la Cámara Empresarial Argentina en España (CEAES).

La semana pasada, Leandro Sigman, presidente de Insud Pharma y la CEAES, anunció que VU, junto a otros 11 finalistas, viajará a Madrid a fines de junio para participar por una de las tres plazas dentro del programa. Un comité compuesto por referentes de varios sectores del mundo empresarial y emprendedor elegirá a los ganadores teniendo en cuenta la capacidad de tracción en su modelo de negocio y, al mismo tiempo, su posibilidad de escalabilidad y exportación.

Las empresas argentinas que ganen participarán de un programa de 40 días de inmersión en el ecosistema español para validar sus modelos de negocio y desarrollar un plan de internacionalización.
“El programa, ideado con el objetivo de colaborar a establecerse en Madrid de forma sólida y respaldada”, dice Sebastián Stranieri, CEO de VU. “Ser parte de este programa valida nuestra estrategia en lo que refiere a nuestra llegada a España y Europa.”
Los ganadores del programa serán anunciados el 20 de junio, cuando los equipos de las empresas argentinas finalistas compitan en un pitch day.

Acerca de VU – http://www.vusecurity.com/
VU es una compañía enfocada en prevención de fraude y protección de la identidad. Provee soluciones de autenticación robusta de la identidad de los ciudadanos mediante la combinación de los controles tradicionales de ciberseguridad con geolocalización, machine learning, reconocimiento de documentos de identidad y el análisis del comportamiento del usuario, lo que da como resultado soluciones modulares de prevención del fraude, que incluyen reconocimiento de voz, reconocimiento facial y otras opciones de autenticación. Más de 80 clientes en 18 países de América Latina, incluyendo gobiernos, bancos y empresas de retail, integran la tecnología de VU en sus plataformas existentes para proteger la información confidencial. Entre los clientes se encuentran Banco Santander (Fortune 500), el Banco de la República de Uruguay (NYSE), Prisma, Falabella (Forbes 2000) y Globant (NYSE). Es la única compañía de la región alineada con las buenas prácticas de autenticación internacional como parte del Tech Accord, Endeavor, la Alianza FIDO, Open Authentication Alliance (OATH) y Open Connectivity Foundation (OCF).