Nota de prensa

02/07/2018

Sodena, sociedad pública del Gobierno de Navarra, ha desembolsado 187.500 euros a favor de la sociedad de capital riesgo (SCR), Inveready Biotech III, S.C.R. (IBIII), especializada en inversiones en el sector de la salud, uno de los ejes estratégicos de la S3 Navarra (Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra).

En total, Sodena tiene previsto destinar a dicho vehículo de inversión 1,2 millones de euros repartidos a lo largo de los próximos 4 años. Todo ello condicionado a que la citada entidad respalde proyectos en la Comunidad Foral por valor de 2,1 millones de euros, es decir, 1,7 veces lo aportado desde la sociedad pública del Gobierno de Navarra.

No es la primera vez que ambas entidades trabajan conjuntamente puesto que, en los últimos años, su colaboración ha permitido la inversión de 3 millones de euros en proyectos como Palobiofarma, Ojerpharma, InnoUp Farma y Bionanoplus que, además de generar actividad económica con más de 10 agentes navarros del sector de salud, han creado 50 nuevos empleos de alto valor añadido.

Inveready Biotech III, S.C.R. (IBIII) tiene una duración prevista de 10 años, periodo en el que realizará inversiones en proyectos punteros e innovadores del sector de la salud de ámbito internacional, nacional y, por supuesto, navarro. Sus responsables esperan contar con unos fondos por valor de 25 millones de euros, de los que ya han captado 17. Por lo tanto, si se alcanzan esos objetivos, la Comunidad Foral se verá beneficiada con un porcentaje, como mínimo, del 8,5% del total disponible por este fondo de inversión.

SOBRE SODENA

Sodena, Sociedad de Desarrollo de Navarra, S.L. es el instrumento del Gobierno de Navarra para captar y desarrollar proyectos empresariales de valor añadido para Navarra, así como coordinar el diseño e implementación de la Estrategia de Especialización Inteligente regional que impulse la colaboración, el crecimiento y la competitividad, contribuyendo al desarrollo regional y a la creación de empleo de calidad.

El apoyo financiero a proyectos empresariales, tanto de origen local como atraídos del exterior, se realiza principalmente mediante participación en capital y préstamos participativos. Dichos proyectos deben estar vinculados a Navarra, contribuyendo activa y significativamente al desarrollo equilibrado y sostenido de la región. El apoyo técnico se realiza mediante la coordinación, acompañamiento y enlace con los inversores y empresas, facilitando cualquier apoyo que pudieran necesitar para decidir ubicar sus proyectos en Navarra.

Actualmente participa en un total de 159 proyectos empresariales, de los cuales lo hace de manera directa en 83 y en 76 de forma indirecta, a través de 10 fondos de capital riesgo especializados del sector.