EN 2017 LA INVERSIÓN DE PRIVATE EQUITY & VENTURE CAPITAL SUPERÓ CUALQUIER MÁXIMO REGISTRADO: 5.000M€
El primer trimestre 2018 registró un volumen de 918M€ de inversión
El sector alcanzó en 2017 máximos históricos en:
- La inversión respecto al PIB, que crece e iguala a la media europea: 0,43%
- El volumen de los fondos internacionales (3.590,8M€), que registró récord de inversión en empresas españolas
- 560 inversiones de Venture Capital en 449 start ups, de las cuales 300 recibieron financiación por primera vez
- 13 megadeals o grandes operaciones (más de 100M€ de equity) en 12 empresas
Madrid, 29 de mayo 2018.- Miguel Zurita, recién nombrado presidente de la Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión (ASCRI), ha presentado esta mañana los resultados de la actividad de Venture Capital & Private Equity en España en 2017 y en el primer trimestre 2018 durante la inauguración del Congreso Anual ASCRI. El evento, que ha contado con la colaboración de PwC, ICO, ICEX-Invest in Spain, Cofides y la Fundación Rafael del Pino, ha sido presentado por Irene Garrido, Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa. Han participado también Piel Luigi Gilibert, Chif Executive del European Investment Fund (FEI), fondos de venture capital internacionales como Atomico o Rakuten y casos de éxito como Volotea, Keraben o Grupo Eugin.
En el marco del Congreso, Miguel Zurita ha destacado en su intervención ante un público cercano a las 300 personas: “debe ser para todos un motivo de enorme satisfacción el gran momento por el que atraviesa el sector de Capital Privado en España: Las cifras record de volumen de inversión nos permiten por primera vez en la historia situar el peso del capital privado sobre el PIB en la media europea. Pero son igual de relevantes las cifras del informe de impacto de la inversión en middle market publicadas este año que muestran, sin duda alguna, el mejor comportamiento en términos de crecimiento, rentabilidad y generación de empleo de las empresas participadas por fondos de capital privado que el resto. Todos estos datos deben generar la confianza necesaria para seguir manteniéndonos a la cabeza de la inversión generadora de valor y socialmente responsable, y seguir trabajando con las administraciones para lograr un marco regulatorio equiparable al de nuestro entorno y que permita el crecimiento sostenido del sector y que este sea competitivo a nivel internacional”.
Durante la celebración del evento ASCRI ha materializado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y las asociaciones de Venture Capital & Private Equity de Chile, Argentina, México, Colombia y Francia un acuerdo conjunto. El objetivo de esta alianza es tender puentes entre ellas y ampliar las vías de colaboración para fomentar la inversión entre ambos continentes.
La inversión de Venture Capital & Private Equity en España en 2017 superó cualquier máximo registrado: 4.958M€ en 715 inversiones. La relación entre la inversión del pasado año como porcentaje del PIB en España registró un avance 9 puntos básicos respecto a 2016 hasta colocarse en 0,43%, máximo histórico que por primera vez iguala a la media europea.
Los fondos internacionales registraron récord de inversión en las empresas españolas: 3.590,8M€ (el 72% del volumen total de inversión) y cerraron 13 megadeals (operaciones de más de 100M€). Los fondos privados nacionales invirtieron €1.266,2M€ en 452 inversiones y los fondos públicos nacionales 100,8M€ en 169 inversiones.
Se consolida la recuperación del middle market (inversiones entre €10M-€100M), que representó el 28% del volumen total invertido, con 13 inversiones realizadas en 2017.
La desinversión en 2017 (a precio de coste) fue de 3.484M€ en 243 desinversiones y fue liderada por los fondos internacionales (2.650M€).
Los fondos de fondos lideraron el total de los nuevos recursos captados. Los fondos de fondos, entre los que destaca el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) se posicionaron por tercer año consecutivo como el principal aportante (24,8%) del total de recursos captados por las entidades privadas nacionales: 1.865M€.
Los sectores que más volumen de inversión concentraron en 2017 fueron Productos de Consumo (14,5%), Otros Servicios (16%), Transporte / Logística (13,7%) y Servicios Financieros (13,2%).
Madrid lideró por volumen de inversión y Cataluña por número de inversiones
Madrid concentró el 49,6% del total invertido en España, seguido de Cataluña (21%) y Baleares (9,2%). Barcelona encabezó el ranking por número de inversiones con 213, seguida de Madrid (148), Galicia (85) y País Vasco (68).
Máximo histórico en el número de empresas que recibieron financiación de Venture Capital. En 2017 se cerraron 560 inversiones de Venture Capital en 449 startups (récord histórico), de las que 300 recibieron financiación por primera vez, y segundo mejor registro de volumen de inversiones (€537M).
Los datos completos relativos a 2017 están publicados en el Informe ASCRI 2018 Venture Capital & Private Equity en España
|
ESTIMACIÓN PRIMER TRIMESTRE 2018
En el primer trimestre 2018 el sector de Venture Capital & Private Equity invirtió un volumen de 918,2M€ (un 9,7% más que en el mismo periodo de 2017) en 167 inversiones, 132 de Venture Capital y 35 de Private Equity.
En el segmento de middle market (operaciones entre 10M€ y 100M€) se cerraron 15 inversiones y hubo 2 operaciones que superaron los 100M€ de inversión (Cinven en Planasa y Ardian en Monbake).