Nota de prensa

08/04/2022

Oriol Pinya, el nuevo presidente de la Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión (ASCRI), ha presentado esta mañana los resultados de la actividad de Venture Capital & Private Equity en España en el ejercicio 2021 y primer trimestre 2022 durante la inauguración del Congreso Anual ASCRI. La apertura ha corrido a cargo del Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, y también han participado ponentes de excepción como Rodrigo Prudencio, Principal Amazon Climate Pledge Fund, Miguel Zurita, Co-Chair y Co-Head Private Equity Chairman of ESG de AltamarCAM Partners o Elena Rico, presidenta del Club ASCRI Diversidad y Managing Partner en Impact Partners Ibérica. El congreso ha contado con el apoyo de Deloitte, Norgestión, Inversis, Cuatrecasas y EQT Partners.

Oriol Pinya, presidente de ASCRI, ha destacado en su intervención ante un público de más de 250 personas: “A pesar de la actual situación macroeconómica, la industria de Venture Capital & Private Equity continuará su apuesta por las compañías españolas, aportando la liquidez que necesitan en este periodo y haciéndolas más innovadoras, más sostenibles y más competitivas para poder salir a otros mercados”.

El volumen de inversión de Venture Capital & Private Equity en España en 2021 superó cualquier máximo registrado: 7.572,7M€ en 933 inversiones. Los fondos internacionales registraron récord de inversión en las empresas españolas: 6.098M€ (el 81% del volumen total de inversión) y se cerraron 11 megadeals (operaciones de más de 100M€). Los fondos privados nacionales invirtieron €1.350,6M€ en 554 inversiones y los fondos públicos nacionales 124,2M€ en 143 inversiones.

El middle market (inversiones entre €10M-€100M), representó el 32,2% del volumen total invertido, con 94 inversiones realizadas en 2021.

La desinversión (a precio de coste) fue de 2.871M€ en 361 desinversiones.

Los nuevos recursos captados por las entidades privadas nacionales alcanzaron un volumen de 2.960,9M€, lo que representó un incremento del 39% respecto a 2020.

 

Los datos completos relativos a 2021 se publicarán en el Informe ASCRI

“Venture Capital & Private Equity en España 2022”.

Este informe está patrocinado por Diana Capital

 

ESTIMACIÓN PRIMER TRIMESTRE 2022

En el primer trimestre de 2022, el sector de Venture Capital & Private Equity invirtió un volumen 2.136,7M€ en 178 inversiones, de las cuales 145 correspondieron a Venture Capital y 33 a Private Equity.

ASCRI es la asociación que agrupa a las entidades de Venture Capital & Private Equity en España, así como a sus inversores, incluyendo aseguradoras y fondos de pensiones. Los miembros de ASCRI invierten a medio y largo plazo en compañías no cotizadas, desde startups a empresas consolidadas, aportando no solo financiación estable a través de capital, sino también innovación y apoyo en la gestión. La misión de la patronal es conectar a todos los actores de la industria en España, representando sus intereses ante la Administración, medios de comunicación y opinión pública, tanto a nivel nacional como internacional, a través de alianzas y sinergias en Europa y Latinoamérica. Entre sus objetivos está establecer un marco regulatorio adecuado para el sector y comunicar el impacto positivo de su actividad sobre el tejido industrial y la creación de empleo que genera. Adscrita al Pacto Mundial de la ONU, una de las principales misiones de ASCRI es impulsar la sostenibilidad entre sus socios y en las empresas en las que invierten. También promover el desarrollo profesional a través de programas de formación e impulsar activamente el conocimiento a través de la publicación de informes estadísticos y estudios de impacto económico y social, que demuestran el valor añadido que aporta este sector. www.spaincap.org

 

Silvia Martín

ASCRI   

91 411 96 17 / 617 822 852     

silvia.martin@spaincap.org