Nota de prensa
26/01/2022
La sociedad de capital riesgo que financia empresas originadas en la universidad, UNIRISCO, y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), en colaboración con Banco Sabadell, Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y USC organizan el próximo 10 de febrero el I Foro de Emprendimiento del Noroeste.
Un encuentro en el que más de 60 expertos, entre representantes de universidades y empresa, se reunirán para analizar la importancia de la colaboración para convertirse en agentes del cambio y la innovación.
La sesión se celebrará en horario de mañana y tarde. La apertura será a cargo de Ana Sánchez, directora de la zona noroeste de APD, Inmaculada Rodríguez, directora de UNIRISCO y Pablo Junceda, director general adjunto de BANCO SABADELL y la sesión de la mañana estará dedicada a una visión desde la empresa y la universidad, con la participación de los rectores de las universidades de A Coruña, Vigo, Santiago de Compostela, León y Oviedo. Intervendrán también el director general del IGAPE, Fernando Guldrís y la directora general del IDEPA, Eva Pando.En cuanto a las empresas, participarán representantes de organizaciones como Grupo Nueva Pescanova, Navantia, Kaleido Ideas & Logistics y Quescrem, entre otras.
La sesión de la tarde contará con la apertura de Patricia Argerey, directora general de la Axencia Galega de Innovación (GAIN). A lo largo de la misma, tendrán lugar diferentes mesas redondas, cuyas temáticas girarán en torno a: la salud, la digitalización, el agrofood y las telecomunicaciones, con experiencias de diferentes spin-off de las universidades del noroeste.
Las inscripciones para este I Foro de Emprendimiento del Noroeste se abrirán este miércoles 26 de enero y deberán realizarse a través de la página de APD. Al encuentro se podrá asistir de manera presencial o en remoto.
Sobre Unirisco
Unirisco es una sociedad de capital riesgo privada, impulsada por las Universidades y principales empresas de Galicia, con el propósito de acelerar la transferencia de conocimiento a través del apoyo a la creación de spin-offs, de base científica y tecnológica. Este apoyo se instrumenta mediante inversiones de carácter temporal en el capital de las mismas y otros instrumentos financieros, bajo criterios de impacto social y rentabilidad a la vez que se acompaña a las empresas participadas en su «empresarización», desde un apoyo en definición de la estrategia, plan de acción, financiación, operativa, internacionalización y todas aquellas áreas en las que las nuevas empresas precisen apoyo para lograr su llegada al mercado de forma eficaz y sostenible.
Sobre APD
La Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), creada en 1956 es una entidad privada e independiente, sin ánimo de lucro y de ámbito internacional. Con más de 3.600 empresas asociadas en 6 países, y presencia en todo el territorio nacional, su visión es la de llegar a ser la comunidad global de directivos más influyente y generadora de conocimiento y networking para el desarrollo de la sociedad.