Nota de prensa
14/06/2022
Los indicadores ambientales sobre los impactos adversos según la SDFR (Sustainable Finance Disclosure Regulation) ya no son un problema gracias a la startup GreeMko, Green Management Technology, y su solución software.
Tratar de alinear los intereses de las empresas participadas y los fondos de inversión nunca fue tan fácil. Los largos y tediosos procesos de recogida y cálculo de datos para la gestión ambiental de cada una de las empresas que además posteriormente han de reportar a los inversores han sido hasta ahora una tarea complicada y un dolor de cabeza para más de uno.
Suma Capital, en su compromiso con la sostenibilidad y las mejores prácticas de mercado, da un paso al frente y para ello ha optado por la solución de GreeMko. Ha implantado su software en las diferentes empresas de su cartera de participadas en las divisiones de Growth e Infra. SC cuenta con empresas de muy diferentes actividades, pero a pesar de ello, la flexibilidad que ofrece el software de GreeMko le permite reportar de forma estandarizada y automática todos los indicadores ambientales sobre los impactos adversos según la SFDR.
Gracias a los diferentes planes de GreeMko, las empresas del porfolio pueden de una forma sencilla y automática hacer una gestión ambiental activa y calcular su huella de carbono según sus necesidades. La solución desarrollada por GreeMko captura automáticamente todos los datos necesarios desde sus evidencias, por lo que es mucho más sencillo que otras soluciones en el mercado, además calcula automáticamente la huella de carbono completa y mantiene la trazabilidad de todos los datos.
Por último, la gestora puede consolidar los datos de todas las empresas bajo gestión para poder hacer seguimiento y reportar todos los indicadores ambientales para sus fondos clasificados según los criterios del Artículo 9 de la SFDR.
Las empresas del portfolio también se ven beneficiadas ya que la solución les permite hacer una gestión ambiental más activa y calcular su huella de carbono de forma automática lo que les facilita homologarse como proveedor, el registro de la huella de carbono en el ministerio para ser más competitivo en licitaciones públicas, mejorar su posicionamiento de marca, apoyar acciones de marketing, atracción y retención del talento y por supuesto, reducir su impacto ambiental apoyando a la empresa en su lucha contra el cambio climático.
GreeMko, Green Management Technology, facilita a sus clientes el camino a la sostenibilidad y neutralidad en carbono gracias a su solución software. GreeMko es una empresa de impacto 100% española y cuenta con diferentes planes en función de las necesidades del cliente. El plan PRO para la gestión ambiental integral y huella de carbono completa, el plan Starter para que las empresas que estén comenzando su camino a la sostenibilidad puedan de una forma sencilla calcular, elaborar un plan de reducción y reportar su huella de carbono (emisiones directas e indirectas de electricidad), y el plan Movilidad para calcular la huella de carbono de desplazamientos.
Además de Suma Capital, GreeMko cuenta con clientes en su porfolio como Siemens Energy, Metrovacesa, González Byass, OHL Servicios Ingesan, Grupo Noatum, AXA Seguros, Forética y otras empresas de diferentes sectores y tamaños. GreeMko ha sido también la adjudicataria de la licitación pública del reto de sostenibilidad de RENFE Trenlab.