Nota de prensa

03/07/2018

UnLtd Spain (con el apoyo de The Edmond de Rothschild Foundations), Open Value Foundation y Eurocapital Wealth Management EAFI y han creado la Secretaría (Foro Impacto) del Grupo de Trabajo español con el objetivo de que nuestro país se adhiera en 2019 al Global Steering Group for Impact Investment (GSG), organismo internacional que promueve la inversión de impacto, al que ya se han adherido 18 países con importantes avances legislativos en la materia y la dinamización del sector privado.

En España esta iniciativa cuenta también con la participación de GAWA Capital, Ship2B y CREAS, como socios para el desarrollo y coordinación de las 3 comisiones de trabajo sobre la oferta, demanda e intermediación, respectivamente, de inversión de impacto que integran el Grupo de Trabajo España.

Tras presentarse en público el GSG en España el pasado 8 de mayo, Foro Impacto, de la mano de su director ejecutivo, Jose Luis Ruiz de Munain, realiza una llamada a la acción a los principales proveedores de capital de impacto social en España con el objetivo de incrementar la oferta de este tipo de financiación en el país y fortalecer la colaboración en el sector. Para ello se ha constituido la Comisión de la Oferta en la que se han integrado entidades españolas de primer nivel representando a cada tipo de oferente de capital de impacto, incluyendo banca privada, aseguradoras, family offices, sector público, fundaciones e inversores institucionales.

Con este motivo, se ha presentado en la sede Cuatrecasas en Madrid la Jornada “El camino de España hacia el GSG y su Oferta de Capital de Impacto: un segmento en alza” que ha contado con participación de Cliff Prior, CEO de Big Society Capital, como invitado especial en la apertura de la jornada. Big Society Capital es el mayor fondo de fondos de impacto público-privado de Reino Unido con £600 millones bajo gestión; y lidera, asimismo, el grupo global del GSG para la promoción de este tipo de fondos en otros países.

Cliff ha recalcado “la importancia de que países como España, con un claro desarrollo de la inversión de impacto, cuenten con una entidad líder que financie y dinamice el sector de la intermediación financiera de impacto español. Este es el rol de Big Society Capital en Reino Unido y estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos hasta la fecha”.

El evento también contó con un panel en el que participaron tres entidades pioneras en España que, desde el sector público, privado y fundacional, están invirtiendo en diversas empresas e intermediarios de impacto. Blanca Hernández aportó la visión del sector privado a través de su experiencia como CEO y fundadora de Magallanes Value Investors, mientas que Oscar Ugarte lo hizo desde la óptica del sector público como director de Seed Capital Bizkaia, promovido por la Diputación Foral de Bizkaia. Por último, Isabel Goiri en su calidad de presidenta del consejo asesor de Anesvad, habló de la experiencia de la fundación Anesvad en relación a la política de inversión de su patrimonio que incluye las inversiones de impacto. El panel fue moderado por Agustín Vitórica, fundador y Co-CEO de GAWA Capital.

Finalmente, Jose Luis Ruiz de Munain, clausuró la jornada presentando las principales conclusiones de la misma y anunciado el próximo encuentro en el marco da la hoja de ruta del “camino de España hacia el GSG”, que tendrá lugar el 1 de octubre en Bilbao, donde la Diputación Foral de Bizkaia acogerá al Grupo de Trabajo que en esta ocasión profundizará en los retos y características de la demanda de capital de impacto en el país.
A lo largo de 2018, las comisiones de oferta, demanda e intermediación se reunirán para trabajar en un conjunto de recomendaciones a partir de las cuales España, a través del Consejo Asesor Nacional Español (Spanish National Advisory Board – Spanish NAB), presentará su candidatura para adherirse formalmente al GSG.

Sobre los promotores de la Secretaría “Foro Impacto”

UnLtd Spain es una organización que divulga, promueve e impulsa el emprendimiento social proporcionando formación, asesoramiento y financiación a emprendedores de impacto social. Se crea en España en 2013 inspirado por UnLtd, organización británica pionera en el apoyo de proyectos de emprendimiento social. La matriz ha apoyado a más de 10.000 emprendedores sociales en 10 países desde su fundación en el año 2003.

La Fundación Open Value promueve la igualdad de oportunidades, apoyando proyectos sociales que generan ingresos y crean empleo, en cualquier sector, como vía digna para salir de la pobreza. Su modelo híbrido, combina la filantropía tradicional con la inversión de impacto, que invierte en el crecimiento de empresas sociales, para que logren mayor impacto social y un retorno financiero, disminuyendo así la dependencia filantrópica.
Eurocapital Wealth Management EAFI SL es una empresa de asesoramiento financiero registrada en CNMV que promueve la gestión patrimonial mediante criterios de inversión socialmente responsables y asesora a sus clientes en la identificación de oportunidades de inversión que generen un impacto social.

Como coordinador de la Comisión sobre la Oferta de Capital – GAWA Capital es una de las firmas líderes de inversión de impacto de España con €55 millones bajo gestión. La firma está especializada en la inversión en países en vías de desarrollo, especialmente en microfinanzas, SME financing y agricultura