Nota de prensa
Tras realizar una inversión cercana a los 900.000 euros, ofrece un alojamiento de primera categoría tipo glampin, pionero en Navarra
13/04/2018
Pamplona, 13 de abril de 2018.- Sodena, sociedad pública del Gobierno de Navarra, ha concedido un préstamo, mediante fondos BEI, de 150.000 euros al recién inaugurado Camping Izarpe en la localidad de Aróstegui en el Valle de Atez (Navarra). Dicha instalación, en una superficie total de 26.500 m2, cuenta con 104 parcelas, tiene una capacidad de ocupación de 426 personas y ofrece alojamientos de alquiler tipo glampin.
En realidad, está considerado como un camping de montaña de primera categoría totalmente ecológico y sostenible ya que para su instalación sus promotores han llevado a cabo estudios de impacto de medioambiental e hídrico. La iniciativa surge de 5 vecinos del valle que, además de impulsar el proyecto son trabajadores en el mismo y que, según explican, vieron una oportunidad en los recursos naturales que les rodea, su ubicación y la escasez de ocio y servicios que existen en la zona. En concreto, han realizado una inversión total cercana a los 900.000 euros y Sodena les ha apoyado con un préstamo de 150.000 euros.
El glampin, por su parte, es una tendencia que en Europa cuenta con un público muy concreto y que respeta el concepto de acampada libre, pero con un alojamiento y servicios de auténtico lujo. Añade a este elemento diferenciador, el hecho de ser un camping integrado en la naturaleza a tan solo 20 km de Pamplona y de ser sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Acerca de Sodena
Sodena, Sociedad de Desarrollo de Navarra, S.L. es el instrumento del Gobierno de Navarra para captar y desarrollar proyectos empresariales de valor añadido para Navarra, así como coordinar el diseño e implementación de la Estrategia de Especialización Inteligente regional que impulse la colaboración, el crecimiento y la competitividad, contribuyendo al desarrollo regional y a la creación de empleo de calidad. El apoyo financiero a proyectos empresariales, tanto de origen local como atraídos del exterior, se realiza principalmente mediante participación en capital, préstamos participativos y préstamos ordinarios. Dichos proyectos deben estar vinculados a Navarra, contribuyendo activa y significativamente al desarrollo equilibrado y sostenido de la región. El apoyo técnico se realiza mediante la coordinación, acompañamiento y enlace con los inversores y empresas, facilitando cualquier apoyo que pudieran necesitar para decidir ubicar sus proyectos en Navarra.
Actualmente participa en un total de 147 proyectos empresariales, de los cuales lo hace de manera directa en 79 y en 68 de forma indirecta, a través de 10 fondos de capital riesgo especializados del sector.