Noticias

Noticias

Nota de prensa: 28/01/2025

Quibim cierra una ronda Serie A de 47,6 millones de euros para revolucionar la medicina de precisión utilizando biomarcadores de imagen e IA

  • La financiación de la Serie A brinda un fuerte impulso a la expansión de la cartera de productos de Quibim y acelera su crecimiento comercial a escala global.
  • Asabys y Buenavista lideran la ronda, acompañados de GoHub Ventures y UI Investissement, e inversores actuales; Amadeus Capital Partners, APEX Ventures, Partech, Adara Ventures  Leadwind, así como inversores individuales.

Quibim cierra una ronda Serie A de 47,6 millones de euros para revolucionar la medicina de precisión utilizando biomarcadores de imagen e IA

Quibim, empresa líder en tecnología sanitaria y pionera en la transformación de la medicina de precisión mediante biomarcadores de imagen, anunció hoy el cierre de su ronda de financiación Serie A por un total de 50 millones de dólares. La empresa ha experimentado un destacado crecimiento en el número de pacientes analizados con sus productos durante el último año. Impulsado por diversas aprobaciones regulatorias y por acuerdos comerciales globales, los análisis a pacientes se incrementaron un 168% entre trimestres. La ronda fue liderada por Asabys, a través de su fondo Sabadell Asabys II, y Buenavista Equity Partners, a través del fondo BHG I, creado en asociación con Columbus Venture Partners, y contó con la participación de nuevos inversores como GoHub Ventures y UI Investissement, además de los inversores actuales: Amadeus Capital Partners, APEX Ventures, Partech, Adara Ventures, Leadwind (fondo de KFund) y Build Collective de Tony Fadell. Entre los inversores individuales destaca el Dr. Jonathan Milner, fundador de Abcam plc.

Quibim trabaja con el ambicioso propósito de comprender lo que ocurre en cada uno de los tejidos del cuerpo humano, en cualquier momento y de forma no invasiva. Para lograrlo, la empresa desarrolla modelos fundacionales de IA aplicados a imagen médica que extraen información útil de resonancias magnéticas (RM), tomografías computarizadas (TC) y tomografías por emisión de positrones (PET). Estos avances permiten caracterizar el fenotipo y predecir resultados con precisión en áreas clínicas como la oncología, la inmunología, la neurología y el estudio de los trastornos metabólicos.

Este enfoque allana el camino hacia la creación de gemelos digitales humanos:  modelos dinámicos que no sólo reflejan y monitorizan la salud, sino que también mejoran la estratificación de los pacientes, aumentan las tasas de éxito de los ensayos clínicos y permiten probar tratamientos antes de su aplicación. Actualmente, la empresa está construyendo gemelos digitales a nivel de órganos y lesiones, como demuestran sus soluciones QP-Brain, QP-Prostate y QP-Liver.

A medida que el volumen de escáneres de cuerpo entero y los datos de imagen asociados continúan creciendo, Quibim tiene como meta expandir sus modelos a un análisis integral del cuerpo humano en los próximos años.  La visión de la empresa es liderar este paso transformador en la atención sanitaria a través de la integración de tecnologías de imagen, computación e inteligencia artificial.

Con más de 170 hospitales operativos utilizando los productos de Quibim en todo el mundo, incluyendo instituciones de prestigio como Mass General Brigham y Stanford, y con aprobaciones regulatorias en Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido, entre otros, la tecnología de Quibim integra la investigación, la práctica clínica y el desarrollo de fármacos. El año pasado, Philips anunció un acuerdo de colaboración global con Quibim para integrar sus modelos de IA en los escáneres de RM, mientras que la empresa aseguró también alianzas estratégicas con gigantes de la industria farmacéutica como Merck KGaA y Novartis.

“La misión de Quibim es convertir las imágenes médicas en un catalizador para la salud de precisión, y estamos profundamente agradecidos tanto a nuestros nuevos inversores como a los actuales por su apoyo”, comenta el Dr. Ángel Alberich-Bayarri, CEO y cofundador de Quibim. “Nuestra expansión global a Estados Unidos marca un hito relevante, ya que nos permite colaborar estrechamente con líderes del sector farma, sistemas sanitarios y hospitales para liberar todo el potencial de la imagen médica, transformar los diagnósticos y mejorar los resultados de los pacientes”.

La cartera de productos de Quibim incluye: 

·        QP-Prostate®:  para optimizar la detección del cáncer de próstata mediante un sistema impulsado por IA que permite la identificación de lesiones, consolidándose como líder en el sector*. Con certificación CE y UKCA, y autorización 510(k). 

·        QP-Brain®:  software de cuantificación basado en inteligencia artificial, diseñado para la detección precoz de la atrofia cerebral y las lesiones asociadas a enfermedades neurológicas en etapas tempranas.  Con certificación CE, UKCA, y autorización 510(k). 

·        QP-Liver®: herramienta automatizada de IA para el diagnóstico de enfermedades hepáticas difusas mediante imágenes de por RM cuantificando la concentración de hierro y grasa de los tejidos. Con certificación CE y UKCA. 

·        QP-Insights®: plataforma para gestionar, almacenar y analizar datos multiómicos en ensayos clínicos y estudios de datos del mundo real. QP-Insights está siendo utilizada por compañías biofarmacéuticas globales, centros médicos y académicos y consorcios de investigación, incluyendo la Iniciativa Europea de Imágenes contra el Cáncer para apoyar el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer. QP-Insights es la plataforma que gestiona el mayor conjunto de datos de imágenes del mundo, con más de 100 millones de imágenes médicas.

Con la financiación de la Serie A, Quibim consolida una sólida presencia en Estados Unidos, tras su éxito en Europa, mediante colaboraciones estratégicas con hospitales y compañías farmacéuticas. En línea con su plan estratégico y aprovechando su gama de soluciones autorizadas por la FDA, la empresa apoyará a los hospitales y a investigadores clínicos en el procesamiento eficiente de grandes volúmenes de datos de imágenes médicas. Además, las soluciones de imagen impulsadas por IA de Quibim permitirán a las compañías farmacéuticas mejorar significativamente la eficacia de sus ensayos clínicos y acelerar el desarrollo de fármacos, proporcionando información útil y precisa derivada de biomarcadores de imagen.

“En Asabys estamos entusiasmados de apoyar a Quibim en la transformación del diagnóstico por imagen”, comenta Guillem Masferrer, socio de Asabys Partners. “Su capacidad para combinar la IA con el descubrimiento de biomarcadores de imagen aborda necesidades críticas no cubiertas en oncología, neurología y otros campos. Confiamos en que las soluciones innovadoras de Quibim tendrán un profundo impacto en la atención sanitaria global.” 

“La tecnología de Quibim ejemplifica la próxima ola de la medicina de precisión», afirma José Mesa, socio de Columbus y representante de Buenavista en el consejo. «Su impresionante trayectoria de colaboraciones con compañías como Philips y farmacéuticas globales como Merck KGaA, ejemplifican el papel de Quibim en la transformación de datos de imagen en predicciones valiosas para los ensayos clínicos y planificación de tratamientos. Esperamos que, a medida que Quibim desarrolle su cartera de herramientas de diagnóstico complementario, veamos un gran impulso para su tecnología y productos.” 

Acerca de Quibim 

Quibim es una empresa de tecnología sanitaria pionera en el desarrollo de herramientas que extraen y procesan la información oculta en las imágenes médicas para mejorar los resultados clínicos de los pacientes. Quibim está a la vanguardia de la investigación de biomarcadores de imagen en ciencias de la vida, impulsando el desarrollo de algoritmos avanzados que transforman los datos de imagen en predicciones procesables en oncología, inmunología y neurología. La empresa aprovecha las capacidades de las imágenes por resonancia magnética (RM), tomografía computarizada (TC) y tomografía por emisión de positrones (PET) para crear dispositivos médicos, integrados perfectamente en los flujos de trabajo de los proveedores de asistencia sanitaria de todo el mundo. Más de 170 instituciones de salud, centros de investigación, hospitales y clínicas utilizan productos Quibim en todo el mundo. Además, Quibim colabora con Merck KGaA en el desarrollo de modelos de biomarcadores de imagen que predicen la respuesta de pacientes oncológicos a la inmunoterapia y fundamentan las decisiones en sus esfuerzos globales de desarrollo de fármacos, así como con Philips en el lanzamiento de soluciones de imagen y generación de informes basadas en IA para exámenes de próstata por resonancia magnética. 

Quibim tiene oficinas en Nueva York (EE.UU.), Cambridge (Reino Unido), Valencia, Madrid y Barcelona (España). Para más información, visite www.quibim.com. 

* En EE.UU.: La funcionalidad de detección de lesiones está pendiente de la autorización 510(k), y no está disponible para la venta en Estados Unidos.

 

SPAINCAP

C/ Principe de Vergara 55, 4ºD 28006 MADRID

(+34) 914 119 617

info@spaincap.org

Lunes a Viernes: 9:00 - 14:00 a 16:00 - 18:00

SPAINCAP en redes

¿Buscas financiación?

FORMULARIO CONTACTO

Si deseas contactar con SPAINCAP, también hacerlo rellenando el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.