Noticias

Noticias

Nota de prensa: 24/04/2023

Envita consigue 500.000 euros para mejorar la calidad de vida de las personas mayores que precisan cuidados

Mejorar la calidad de vida de las personas mayores en las residencias, centros de día y domicilios es el objetivo principal de Envita, startup que recientemente ha cerrado una ronda de 500.000 euros para impulsar su plataforma tecnológica que permite a los profesionales del sector asistencial mejorar la atención personalizada a través de la digitalización de las historias de vida, prioridades actuales y proyecto de vida de sus usuarios.

Envita consigue 500.000 euros para mejorar la calidad de vida de las personas mayores que precisan cuidados

Mejorar la calidad de vida de las personas mayores en las residencias, centros de día y domicilios es el objetivo principal de Envita, startup que recientemente ha cerrado una ronda de 500.000 euros para impulsar su plataforma tecnológica que permite a los profesionales del sector asistencial mejorar la atención personalizada a través de la digitalización de las historias de vida, prioridades actuales y proyecto de vida de sus usuarios.

La ronda liderada por la gestora de impacto Ship2B Ventures -a través de BSocial Impact Fund, el mayor fondo de inversión de impacto para startups en España coinvertido por el Fondo Europeo de Inversiones, Banco Sabadell, Xesgalicia y AXIS (filial de capital riesgo del Grupo ICO)-, que ha contado con la participación de XesGalicia y Vigo Activo, servirá para consolidar el equipo tecnológico, alcanzar nuevos mercados y mejorar la calidad de vida de más personas mayores, maximizando de este modo el impacto social de la compañía.

Desde su puesta en marcha en 2019, más de 120 residencias y centros de día cuentan con la plataforma de Envita, beneficiando a más de 1000 personas mayores, profesionales y familias. Entre sus clientes destacan Afundación, Lares, Savia, Saraiva y DomusVi, uno de los grupos referentes a nivel estatal que cuenta con más de 200 residencias brindando atención a más de 200.000 usuarios.

Según Noelia López, cofundadora y CEO de Envita, “contar nuestra historia de vida nos ayuda a conocernos mejor, a dar sentido a experiencias propias con una visión renovada y, por supuesto, a ejercitar la memoria. Pero con Envita queremos ir más allá. Queremos digitalizar las historias de vida para dar voz a las personas mayores y valor a su experiencia vital, que esta perdure y que facilite la creación vínculos, de relaciones significativas entre las personas mayores, los profesionales del cuidado y las familias”.

Con esta ronda, Envita quiere impulsar la incorporación de las historias de vida como elemento potenciador del buen trato en residencias, centros de día y domicilios. Se trata de conocer para cuidar mejor, prestigiar sus vivencias y seguir sumando nuevos capítulos al proyecto de vida.

Maite Fibla, cofundadora y managing partner de Ship2B Ventures, afirma que “como sociedad tenemos un gran reto por delante, conseguir que las personas mayores se sientan acompañadas durante los últimos años de su vida. Luchar contra la soledad y garantizar un envejecimiento digno es la razón de ser de Envita, por eso hemos decidido invertir en la compañía. En los últimos dos años Noelia y su equipo han demostrado el gran impacto que Envita tiene en las personas mayores, ahora toca escalar este impacto y para ellos vamos a invertir más en tecnología y en escalar el modelo de negocio de la compañía. Tenemos un gran reto por delante pero contamos con el mejor equipo para conseguirlo.”

España el país más envejecido del mundo en 2050

Según datos de las Naciones Unidas, España será el país más envejecido del mundo en 2050 alcanzando la cifra del 40% de la población con más de 65 años. Si sumamos esto a que, según la OMS, en España existe un déficit de equipamientos en el sector asistencial, hace que la modernización de y la evolución de este sector sea uno de los principales retos sociales que tenemos que dar respuesta.

Proyectos como Envita y sus dos proyectos hermanos Saraiva y Activiza son totalmente relevantes para poder garantizar un envejecimiento y un servicio asistencial de calidad, facilitando la transformación digital del sector, a la vez que se pone en el centro de la planificación las prioridades y la calidad de vida de las personas mayores.

SPAINCAP

C/ Principe de Vergara 55, 4ºD 28006 MADRID

(+34) 914 119 617

info@spaincap.org

Lunes a Viernes: 9:00 - 14:00 a 16:00 - 18:00

SPAINCAP en redes

¿Buscas financiación?

FORMULARIO CONTACTO

Si deseas contactar con SPAINCAP, también hacerlo rellenando el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.