Nota de prensa

05/11/2020

Con récord de participación se celebrará este año la XIII edición de Startup Programme, la mayor competición de emprendimiento interuniversitario de Europa organizada por la Fundación Junior Achievement España con la Fundación PwC como partner principal y la subvención del Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Emprende.

Cerca de 400 jóvenes de 40 universidades españolas participarán en esta iniciativa cuyo objetivo es fomentar el espíritu emprendedor en el ámbito universitario creando una comunidad de jóvenes emprendedores. Durante el curso escolar 2020-2021, los jóvenes participarán en diferentes sesiones de formación en las que irán adquiriendo los conocimientos necesarios para diseñar su propio plan de negocio que desarrollarán gracias a la mentorización de voluntarios profesionales de la Fundación PwC, independientes y pertenecientes a la red Alumni de Junior Achievement.

Esta edición cuenta con varias novedades. Siguiendo la metodología de la Fundación Junior Achievement “aprender haciendo” en la que los jóvenes se convierten en los protagonistas de su aprendizaje a través de experiencias reales, en esta edición los entregables que enviarán los estudiantes a lo largo del curso serán prácticos como vídeos o spots publicitarios. Así mismo se ha incrementado el número de encuentros, y se han creado pequeñas competiciones en las que las que los estudiantes seleccionados presentarán los avances de sus proyectos.

El 28 de abril se conocerá el nombre de los proyectos seleccionados para participar en la Competición Nacional que tendrá lugar el 3 y 4 de junio. En dicha competición se seleccionará al proyecto ganador que representará a España en la Competición Europea de Junior Achievement Europe Enterprise Challenge que se celebrará el 13 y 15 de julio y en la que se darán cita universitarios de 18 países europeos.

Hoy se dará el pistoletazo de salida con el evento de lanzamiento que se celebrará de manera online. La bienvenida correrá a cargo de la Directora General de la Fundación PwC, Marta Colomina, el Concejal del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, y la Directora General de la Fundación Junior Achievement España, Blanca Narváez. Durante el acto, los juniversitarios podrán escuchar el testimonio de otros jóvenes emprendedores como Francisco Ruiz, CEO de Entradium y Alumni de Startup Programme, o del equipo ganador de la edición anterior, Flying Organs de la Universidad Carlos III.

El programa Startup Programme de la Fundación Junior Achievement cuenta con Fundación PwC como partner principal, la subvención del Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Emprende, y la colaboración de la Asociación de Capital, Crecimiento e Inversión (ASCRI), la Fundación Parque Científico de Madrid y Entrepreneurs’ Organization (EO).

Sobre Startup Programme

Startup Programme es un programa educativo de la Fundación Junior Achievement que tiene como objetivos fundamentales fomentar el espíritu emprendedor en el ámbito universitario así como crear una comunidad de jóvenes emprendedores. A partir de una idea, acompañados por tutores de las universidades y asesores voluntarios de empresas de referencia, los participantes diseñan su modelo de negocio, adquieren las competencias personales y técnicas necesarias para su desarrollo y analizan su viabilidad. El programa culmina con una competición interuniversitaria a nivel nacional cuyo ganador representa a España en la competición europea Junior Achievement Europe Enterprise Challenge. Cerca de 200 universitarios se formaron en este programa durante el curso 2019-2020.

Sobre la Fundación Junior Achievement 

La Fundación Junior Achievement es una de las organizaciones internacionales sin ánimo de lucro más grandes del mundo en educación emprendedora, educación financiera y orientación laboral. Desarrolla programas en más de 120 países y en 30 idiomas, beneficiando a más de 10 millones y medio de jóvenes cada año. Junior Achievement trabaja en España desde el año 2001 para potenciar el talento de los jóvenes y dotarles de las habilidades necesarias para lograr una exitosa transición a la empleabilidad.   Actualmente lleva a cabo sus programas en centros educativos públicos, concertados y privados gracias a la colaboración de numerosas empresas e instituciones. Durante el curso escolar 2019-2020 Junior Achievement España impartió un total de 3.057 programas, beneficiando a  28.996 alumnos de centros educativos de todas las Comunidades Autónomas gracias a la colaboración de 1.967 voluntarios.