Nota de prensa
22/10/2019

•La Directora General del Tesoro y Política Financiera, Elena Aparici, ha sido la encargada de inaugurar la VI edición de la “Conferencia anual para gestoras de capital privado y sus inversores”
•Más de un centenar de grandes inversores y fondos de Capital Privado se han reunido en las oficinas de EY en Londres
•EY, líder en asesoramiento en transacciones a Private Equity en España en lo que va de año según Mergermarket, prevé que la actividad siga siendo elevada en 2020 a pesar de las incertidumbres macroeconómicas, gracias a la liquidez existente y al número de oportunidades actualmente en el mercado
•ASCRI ha resaltado que, por primera vez en los primeros 9 meses del año, el volumen de inversión del Capital Privado en España roza los 6.000 millones de euros

LONDRES, 22 DE OCTUBRE DE 2019.- Las dudas sobre la economía global no han impactado en el apetito inversor por España en los primeros nueve meses del año, ya que las cifras de inversión del Capital Privado registradas en este período han vuelto a marcar un nuevo récord al alcanzar los 5.890 millones de euros. Éstas son algunas de las principales conclusiones de la VI edición de la “Conferencia anual para gestoras de capital privado y sus inversores”, que han celebrado hoy la Firma de Servicios Profesionales EY y ASCRI (Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión) en la oficina de EY en Londres.

El encuentro anual, que se consolida año tras año como un foro de referencia para el sector donde compartir ideas y tendencias, ha congregado a más de un centenar de grandes inversores y fondos de Capital Privado para tratar cuestiones tan relevantes como el balance del Private Equity y del Venture Capital, la búsqueda de valor en las operaciones, la situación macroeconómica de España para 2020 y el futuro del mercado en la sostenibilidad.

Elena Aparici (Directora General del Tesoro y Política Financiera), Juan López del Alcázar (Socio Director del área de Transacciones de EY) y Miguel Zurita (Presidente de ASCRI) han inaugurado el encuentro, que ha contado también con la participación de Aquilino Peña (Vicepresidente de ASCRI); CEOs y exCEOs de empresas participadas por fondos de Capital Privado como Iberconsa, VIPS, Rotecna y Unica; así como con inversores internacionales tales como Yielco Investments, Partners Group, LGT Capital Partners y MdF Family Partners.

Elena Aparici ha destacado el crecimiento más equilibrado y sostenible de la economía española respecto a etapas anteriores, así como el compromiso del Gobierno con la reducción del déficit y de la deuda pública: “nuestro objetivo es reducir el porcentaje de la deuda sobre PIB cuatro puntos de 2018 a 2020, el doble de lo que se redujo en los tres años anteriores”.

Juan López del Alcázar, Socio Director del área de Transacciones de EY, ha asegurado: “El hecho de que España siga batiendo récords de inversión del Capital Privado en el contexto actual de incertidumbres globales es un claro indicativo de que los inversores continúan apreciando los fundamentales de las empresas españolas y viendo que pueden seguir generando valor en ellas. En EY prevemos que el volumen de operaciones de Private Equity continúe siendo elevado en 2020 a pesar de las dudas macroeconómicas, principalmente por la liquidez existente y el número de oportunidades actualmente en el mercado”.

EY apuesta firmemente por el área de Transacciones, que ha crecido exponencialmente en los últimos años y se ha consolidado, según Mergermarket, como líder en asesoramiento en transacciones a Private Equity en operaciones en España en lo que va de año.

Miguel Zurita, Presidente de ASCRI: “España sigue batiendo records de inversión y consolidándose como un mercado “core” en Europa, no solo por el tamaño y penetración de la actividad del Capital Privado, sino por la creciente madurez, sofisticación y variedad de los actores. Confiamos en que más inversores españoles sigan animándose a invertir en el sector, siguiendo el ejemplo de sus homólogos internacionales”.